SHARE:  

Ingrese aqui para ver este correo en el sitio web 

"El Boletín Informativo

de VMRC"

Viernes 19 de Enero del 2024

Desde el Boletín Informativo de la Semana Pasada...

 

Doug Bonnet ha dejado de ser el Director Ejecutivo provisional, pero continuara su rol como Asistente Especial del Director Ejecutivo.

 

La Mesa de Directores de VMRC se reunió y voto en una sesión a puerta cerrada el 01/11/24 para seleccionar a Christine Couch como Directora Ejecutiva provisional. Christine acepto y ha comenzado en esta posición. Ella continuara en este rol hasta que nuestra nueva Directora Ejecutiva, Leinani Walter, comience el 02/15/24. Únete a nosotros para felicitarla y agradecerle por aceptar este rol tan importante.


Los profesionales de apoyo directo (DSP) ayudan a cientos de miles de californianos con discapacidades del desarrollo a trabajar y vivir de la forma más independiente posible. La actual escasez de personal afecta a la capacidad de que estos servicios y apoyos sean verdaderamente individualizados. 

DSPCollaborative es una iniciativa de dos centros regionales vecinos y sus proveedores de servicios para promover el empleo en el campo de las discapacidades del desarrollo. El Centro Regional Valley Mountain y el Centro Regional Alta California se han asociado con nuestra comunidad de proveedores de servicios para promover los empleos de DSP. Este es un servicio gratuito para las personas que buscan empleo y para los proveedores de servicios. ¡Si usted es un proveedor de servicios VMRC, por favor considere publicar sus necesidades de empleo aquí!



https://dspcollaborative.org/

 

¡Es un sitio de publicaciones de empleo

GRATUITO! 

 Para los que buscan empleo: https://dspcollaborative.org/for-job-seekers/



Selecciona el trabajo correcto para ti basado en tu ubicación

(por condado)


Para proveedores: https://dspcollaborative.org/for-providers/

 

La Colaboración DSP es una iniciativa de

contratación de DSP que combina un proyecto de publicidad multimedia para dar aconocer el término DSP con un sitio de empleo en línea de Colaboración DSP quepone en contacto a empleados potenciales con empleadores de proveedores de DD

suscritos.

 El sitio web de DSP Collaborative selanzó como respuesta directa al reto número uno al que se enfrenta el sistemade discapacidades del desarrollo de California: la crisis de personal.


 Los proveedores están experimentando

cifras récord de vacantes de personal y rotación de empleados.


Además, el Departamento de Trabajo federal prevé que la atención directa será el primer empleo en demanda durante los próximos veinte años, lo que supone un reto de

proporciones significativas.


https://dspcollaborative.org/


ATENCION! NUEVA FECHA PARA ENERO…

  

 Reunion del Comité de Servicios al Consumidor

de VMRC (Híbrida)

 

Miercoles 31 de enero, 2024, 5:00 PM

702 N. Aurora Street, Stockton, CA 95202, Sala de Juntas Cohen

 

 Haz Clic Aqui para la Informacion Virtual




 Futuros y Esperanza   ofrece asistencia crítica, recursos y una comunidad de apoyo para cuidadores y familiares de adultos con discapacidades del desarrollo. ¡Manténgase informado sobre nuestros próximos seminaries y clases en línea!

 

¡Nueva clase de planeación del future abierta!

Serie de Clases  "El Futuro es Ahora"

 

La demanda por "El Futuro es Ahora"  La serie GRATUITA de seis Semanas para padres y cuidadores de miembros de familia adultos con discapacidades del desarrollo ha sido impresionante. Todas nuestras clases para enero y febrero se llenaron rápidamente.

 

Por eso estamos felices de abrir una sesión adicional de seis Semanas de El Futuro es Ahora, comenzando el Martes 23 de Enero a las 4:30pm.

 

La clase incluye:

·    Guía complete de Planeación para el Futuro para diseñar un plan de apoyo para ti y el miembro de tu familia con discapacidades;

·    Cuadernos de trabajo para el padre/cuidador y miembro familiar;

·    Una clase pequeña y cordial.

 

Los lugares en estas clases se llenan rápidamente – haz clic AQUÍ  para inscribirte


Incribete

Conversaciones Amables son seminarios en línea diseñados para profundizar, dar consejos y ofrecer una plataforma en donde se puede compartir experiencias acerca del cuidado familiar.

Registrate Ahora

 Las Conversaciones Amables son mejores en vivo, pero si no puedes atender a ellas, no tienes por qué perdértelas. Puedes encontrar los seminaries virtuales anteriores en línea en CaringFutures.org.

Únete a Nuestra Comunidad de Cuidadores en Linea

Te invitamos a participar en nuestro Grupo de Facebook   privado de apoyo para conectar con otros cuidadores, compartir tus historias y ser parte de una comunidad que entiende tus logros y retos. 


Nuestra Comunidad Futuros y Esperanza

 está Creciendo

Estamos muy emocionados del crecimiento de nuestra  Comunidad de Futuros y Esperanza  en Facebook. Mas de 275 cuidadores a lo largo de California se han unido y están compartiendo historias, fotos, recursos y palabras de aliento todos los días. ¡Nos encantaría recibirte!

Unete Ahora

Futuros y Esperanza es presentado por The Arc of California, y hecho posible por CalGrows, una iniciativa fundada por California Department of Aging.



Reporte de Administración

de Casos – Niños

 

Tara Sisemore-Hester

 

Directora de Servicios al Consumidor- Niños


Te invitamos a este seminario en línea para padres y cuidadores de niños con autismo. ¡Inscríbete hoy dando clic al enlace de abajo!

 

 Ser Padre Puede Ser Difícil: Estrategias

para Reducir la Ansiedad y el Estrés del Cuidador

 

Jueves

25 de enero, 2024

5:15pm - 6:30pm ET

Presentado por Abigail RixM.A.M.B.ALABABCBA  

 

Este es el cuarto seminario de una serie de 10 meses proporcionado virtualmente por expertos del Centro Nacional de Autismo en el Instituto May. Manténgase al día para seminaries virtuales futuros 

 

SOBRE ESTE SEMINARIO WEB: La crianza de los hijos

suele ser maravillosa, pero también puede suponer un reto. Esto es especialmente cierto para muchos padres de niños autistas. Si a menudo se siente abrumado, estresado o agotado por las responsabilidades de la crianza,no está solo. Durante este seminario web, hablaremos de estrategias prácticas y de eficacia probada para reducir el estrés y la ansiedad.

 

ACERCA DE LA PRESENTADORA:

 Abigail Rix, M.A., M.B.A, LABA, BCBA

Directora de Programa, Centro May para Servicios ABA,

West Springfield, Mass.


UNETE AHORA

Una vez inscrito, recibirás un correo de confirmación para confirmar tu asistencia y más información acerca del entrenamiento. 

9na Actualización Anual

de Políticas 

Agenda Actualizada y Nuevos Presentadores

Agregados

 

Lunes22 de Enero, 2024

8:30am- 12:30pm

EventoVirtual

 

¿No puedes asistir al evento virtual en vivo? 

¡Inscríbete para recibir acceso a la grabación!


Políticas federales y estatales sobre Comienzo Temprano, educación e intervención tempranas, revisión del Presupuesto 2024 del Gobernador, ¡y mucho más!

 

Temas a tratar

Congreso: Actualización federal y lo que

podemos esperar para los niños pequeños y sus familias

- CA Early Start - Parte C - ¿Qué nos espera en 2024? Programa de Indicadores de Calidad,

- Actualización sobre la implementación del modelo de tasas para la intervención temprana

- Implementación del Plan Maestro de CA sobre Aprendizaje y Atención Temprana - Inclusión de niños con discapacidades

- Presupuesto de CA - Departamento de Servicios de Desarrollo, Departamento de Educación de California y legislación pertinente

- Panorama legislativo de la ECE en California

- Dólares y Democracia: Una introducción al proceso presupuestario de CA. Proceso del presupuesto estatal

Presentadora: Sharon Walsh



Titulo – El Nuevo Congreso: Actualización federal y lo que podemos esperar para los niños pequeños y sus familias” Haz clic aquí  para más información acerca de Sharon

Presentadora: Karina Hendren

 

Título: Presupuesto de CA/ Departamento de Servicios del Desarrollo y

otros problemas

Haz clic aquí para más información acerca de Karina

Presentadora: Sara Cortez

 

Sara Cortez es una Fiscal Principal y Analista de Políticas en la Oficina de Análisis Legislativo (LAO) que cubre los problemas de educación especial, preescolar y nutrición. Haz clic aquí para más información acerca de Sara


Presentador:

Stephen Propheter

 

Plan Máster CDE, Actualizaciones de Educación Temprana.

Haz clic aquí  para más información acerca de Stephen


Presentador: Erik Saucedo

 

Presupuesto de California y Centro de Políticas "Dólares y

Democracia: Una introducción al Proceso del Presupuesto Estatal" Haz clic aquí  para más información

acerca de Erik

Presentadora: Erin Paulsen Brady 

 

Título: Actualizaciones de Comienzo

Temprano California



Haz clic aquí  para más información acerca de Erin

Presentadora: Reyna Ambriz 

 

Título: Actualizaciones de Comienzo Temprano California



Haz clic aquí  para más información

acerca de Reyna

Presentadora: Erin Dubey

 

Haz clic aquí  para más información acerca de Erin Dubey

PresentadorJim Knight, Director Diputado del Departamento de Servicios del Desarrollo Division Administrativa


Estado de implantación del modelo de tarifas

No Miembros: $75 Agencia IDA /Miembro Individual: $50 Padre IDA /Estudiante/Nuevo Miembro Medico:$40

 

Peticiones ADA: Contacte a IDA @ mail@idaofcal.org

Con ADA con su petición 

 antes del 5 de enero, 2024

 

Becas Parciales Limitadas Disponibles

INSCRIBETE AHORA





 Reporte de

 Administración de Casos


Christine Couch Directora de Servicios al Consumidor- Adultos




Registro a tu Manera

 

El departamento de policía de Stockton está

comprometido a ponerse a tu nivel. El Programa A Tu Manera (Your Way) ofrecido por el departamento de policía para servir a la comunidad. Para más información, véase el volante adjunto o haga clic en el enlace debajo.


https://www.stocktonca.gov/.../programs.../yes_program.php

Profesionales de Apoyo Directo (DSP) Estipendio de Entrenamiento para participantes de apoyo DSP en el Programa de Auto Determinación

 

El departamento de Servicios del Desarrollo ha emitido una directiva 12 Septiembre 2023 (véase el archivo adjunto) acerca del programa de estipendio del entrenamiento DSP. La intención es mejorar la calidad de servicios recibidos por consumidores al darles entrenamientos a los profesionales de servicios directos trabajando con consumidores. El Programa de Estipendio para el Entrenamiento de SDP es de tiempo limitado y todos los entrenamientos deben ser completados antes del 30 de Junio, 2024.

 

DSPs, incluyendo algunos supervisores de primera línea, así como personal clínico, que reúnen las siguientes características son candidatos a recibir el estipendio del entrenamiento:

 

• Trabajar como un DSP con paga de 10 horas en promedio o más a la semana;

• Realizar tareas de apoyo directo como Desarrollo de habilidades, orientación y asistencia personal a individuos que reciben servicios de un centro regional como parte regular de sus obligaciones de trabajo;

• Usar al menos el 50% de las horas de trabajo en tareas de apoyo directo; y

• Estas empleada o empleado por un proveedor de algún centro regional o por un participante del Programa de Autodeterminación.



Aún tenemos lugares disponibles para el Taller para Familias “Un Futuro que Incluya el Empleo”

el Lunes 22 de Enero a las 5:30PM.



Contacte a nuestro Especialista en Empleo

Enos Edmerson Jr. al correo eedmerson@vmrc.net

para inscribirte!





Reporte de Actualizacion

Clínica

 

Dr. Claire Lazaro

Directora Clínica



Mes de la Salud Mental[1]

 

Enero es mes de la salud mental. Como pensamos y que pensamos afecta nuestra salud en general. Cuidar nuestro estado de salud mental ayuda a nuestro humor, nuestra respuesta a cosas, la manera en la que actuamos y la manera en la que cuidamos nuestro cuerpo. Mantenernos positivos es una de las maneras de mantener un bienestar de salud mental.[2] Otros consejos de parte de Salud Mental America para mantenernos bien mentalmente son:[3]

 

·      Conecta con otros.

·      Mantente Positivo.

·      Activate Fisicamente.

·      Ayuda a otros.

·      Duerme lo suficiente.

·      Crea satisfacción y alegría.

·    Come bien.

·      Cuida de tu espiritu.

·      Maneja mejor los momentos difíciles.

·      Busca ayuda profesional si la necesitas.

 

Desorden Afectivo Estacional[4]

 

Cuando los días son más cortos durante los meses de otoño y el invierno, muchas personas pueden experimentar el sentirse triste o desanimados. Su humor o perspectiva puede cambia ren relacion con la estacion. Esto se llama Desorden Afectivo Estacional. 4 Aprende más acerca de esto dando clic en este enlace: Desorden Afectivo Estacionario del Instituto Nacional de Salud Mental.



[1] 2024 National Mental Health Observances. https://mhanational.org/sites/default/files/workplace/hub/2024-National-Observances.pdf

[2] Stay Positive. https://www.mhanational.org/stay-positive

[3] Ten Tools for Resiliency. https://www.mhanational.org/ten-tools

[4] National Institute of Mental Health: Seasonal Affective Disorder. https://www.nimh.nih.gov/health/publications/seasonal-affective-disorder




Reporte de servicios

de la comunidad

 

Brian Bennet

Director de Servicios a la Comunidad



Aviso de Incremento de Salario Mínimo Enero 2024

 

A partir del 1ero de Enero del 2024,

el salario mínimo incrementara en California basado en el número de empleados que tiene un empleador. Muchos proveedores pueden ser sujetos al requisito de incremento para poder ajustar la paga de sus empleados y cumplir

con el nuevo salario mínimo. Por favor use este enlace para acceder a los formatos de directivas y asociados https://www.vmrc.net/service-providers-vendors/

 

También puedes ver la información en el

sitio web de DDS: 

https://www.dds.ca.gov/rc/vendor-provider/minimum-wage-2024/



Todos los ajustes de las tazas deben ser

entregados a VMRC antes del 1ero de Marzo del 2024. Si tienes alguna pregunta acerca de este aviso, por favor contacta a Erica Lamb de Desarrollos de Recursos por correo electrónico al rates@vmrc.net o por teléfono al

(209) 955-3395.


El equipo de Servicios a la Comunidad de VMRC continuara presentando sesiones de información al proveedor mensuales para TODOS los Proveedores de Servicios de VMRC cada cuarto viernes de cada mes usando Microsoft Teams de 9-10 am

 

Reunionde Microsoft Teams

Conéctate en tu computadora, aplicación móvil o dispositivo

de sala

Haz clic aqui para

conectarte a la reunión

ID de reunión: 281 428 411 222

Contraseña: fEcVsj

 

Estas sesiones son excelentes oportunidades para profesionales de apoyo directo, administradores, directores y todas las personas que ofrecen apoyo a personas que reciben servicios de VMRC para aprender acerca de cambios importantes, proyectos y para hacer preguntas al equipo de Control de Calidad y Desarrollo de Recursos. ¡Le damos la bienvenida a temas y sugerencias acerca de los mismos! Manda un correo a Brian directamente si te gustaría escuchar más acerca de ciertos temas bbennett@vmrc.net


VMRC está buscando proveedores de servicios residenciales calificados en este momento para apoyar a adultos en un entorno de

Hogar de Crisis Comunitario.  Los fondos para comenzar están disponibles para apoyar esta necesidad.

 

La fecha límite para responder al RPF se

ha extendido al 5 de febrero, 2024.

 

https://www.vmrc.net/rfps/

 

Contacte a Brian L. Bennett bbennett@vmrc.net o a Robert Fernandez rfernandez@vmrc.net si tiene preguntas acerca del

proyecto.

En anticipación al clima del invierno y posibles cortes de energía, estos son algunos enlaces de ayuda que permiten al usuario recibir notificaciones importantes relacionados con posibles emergencias.



Sistema de Notificaciones condado de Amador

https://www.amadorgov.org/about/e-notifications#!/

 

Sistema de Notificaciones Everbridge

 condado de Calaveras

https://member.everbridge.net/892807736729028/login

 

Sistema de Notificaciones Everbridge condado de San Joaquin

https://member.everbridge.net/397890065268824/login

 

Sistema de Notificaciones Everbridge condado de Stanislaus

https://www.stanaware.com/

 

Sistema de Notificaciones condado de Tuolumne

https://www.tuolumnecounty.ca.gov/1170/Emergency-Alerts



La Esquina DEI

 

Mark Crear Gerente Diversidad, Equidad e Inclusion


Construyendo un Entorno Seguro Psicológicamente

 En el cambiante mundo actual, las organizaciones reconocen cada vez más la importancia de fomentar entornos diversos, equitativos e integradores. En el centro de estos esfuerzos se encuentra el concepto de seguridad psicológica, un ingrediente fundamental que permite a las personas aportar plenamente sus perspectivas y talentos únicos.

 

La seguridad psicológica y la IAD van de la mano para impulsar el cambio cultural y de comportamiento. Los esfuerzos de DEI por sí solos no pueden prosperar sin la base de la seguridad psicológica. Cuando las personas se sienten psicológicamente seguras, es más probable que compartan sus perspectivas únicas, desafíen los prejuicios y contribuyan activamente a crear una cultura de pertenencia.

 

Comprendiendo la seguridad psicológica:

 

La seguridad psicológica es la creencia compartida de que uno no sufrirá ni debería sufrir consecuencias negativas por decir lo que piensa, asumir riesgos o expresar ideas, opiniones o conciertos en un grupo u organización. Es la base de un entorno de trabajo sano, en el que las personas se sienten seguras para ser auténticas, asumir riesgos interpersonales y contribuir plenamente a sus equipos…

 

Las cuatro etapas de Seguridad Psicologica: 



¿Cómo se manifiesta la seguridad psicológica en las organizaciones y los equipos? La seguridad psicológica puede clasificarse en cuatro etapas progresivas... 

1.     Seguridad de Inclusión: Las personas tienen un sentimiento de aceptación y pertenencia, en el que se les incluye y respeta por lo que son, independientemente de su origen, identidad o perspectivas.

2.    Seguridad del que aprendiz: Anima a las personas a asumir riesgos, compartir ideas y entablar un diálogo abierto sin miedo a la crítica o la humillación. Los errores se consideran oportunidades de crecimiento y aprendizaje, fomentando una cultura de mejora continua.

3.    Seguridad del colaborador: Las personas se sienten seguras expresando sus puntos de vista únicos, contribuyendo activamente a los procesos de toma de decisiones y asumiendo la responsabilidad de su trabajo. Se valora y se busca la colaboración y la diversidad de puntos de vista.

4.    Seguridad de los desafiantes: Capacita a las personas para cuestionar el status quo, expresar opiniones diferentes y formular preguntas difíciles. Los conflictos constructivos son necesarios para la innovación y el progreso, y permiten a las organizaciones adaptarse y prosperar en entornos dinámicos.

 

Qué pueden hacer las organizaciones para aumentar la seguridad psicológica en el lugar de trabajo:

 

1. Fomentar el liderazgo integral: La seguridad psicológica empieza en la cúspide, con los líderes marcando la pauta de la organización. 

2. Fomentar la comunicación abierta: Crea canales y plataformas para una comunicación abierta y transparente. Anima a los empleados a hablar, compartir sus opiniones y expresar sus preocupaciones sin miedo a represalias.

3. Acepte los errores como oportunidades de aprendizaje: Construir una cultura que vea los errores como oportunidades de crecimiento y aprendizaje. 

4. Fomentar la colaboración y el apoyo al equipo: Cree un entorno que valore la colaboración, el trabajo en equipo y el apoyo. Fomente un sentido de responsabilidad colectiva y haga hincapié en que las contribuciones de todos son esenciales para el éxito. 

 

Nadie debe sentirse acosado, perseguido o alienado. Aquí es donde DEI y la seguridad psicológica se combinan para garantizar que su entorno de trabajo apoye su individualidad. En Valley Mountain Regional Center, nos esforzamos por aprender mejores formas de hacer de nuestra organización un lugar al que todos pertenezcan. 



Actualización de Servicios de Emergencia

 

Especialista de Seguridad y Servicios de Emergencia Aaron McDonald


PRIMEROS AUXILIOS PARA TU MENTE


Esta semana continuamos con nuestra serie de Primeros Auxilios para tu Mente. Seguido en la preparación para emergencias y planeaciones de desastres, nos concentramos en las cosas físicas que podemos hacer y en el plan que podemos crear para responder que pocas veces paramos a pensar acerca del impacto que tiene planear para estos sucesos tiene en nuestra salud y bienestar mental. Con esa idea en mente, Listos California ha desarrollado recursos para ayudarnos a construir nuestro botiquín de primeros auxilios mental. 

 

En el boletín de la semana pasada (1/19/24) cubrimos el Paso #1: Conoce tus señales de estrés.

 

Esta semana nos enfocaremos en el Paso #2: aprender que te ayuda a sentirte mejor. Continue revisando esta sección para los temas que quedan por ver en esta serie a lo largo de las siguientes semanas.

 

1/26/24, Paso 3: Obtenga ayuda cuando la necesites.

2/2/24, Step 4: Aprenda como recuperarse.

2/9/24 Step 5: Ayude a otros que lo necesitan.

.

 

Los desastres naturales pueden afectar negativamente la salud mental. Para ayudar a los californianos a comprender mejor lo que cada uno de nosotros puede hacer para fortalecernos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos y a nuestras comunidades, Listos California ha creado un botiquín de primeros auxilios para su mente con cinco pasos simples para proteger su bienestar mental y ayudar a otros a hacer lo mismo, junto con recursos para cuando necesite más apoyo.

 

Sabemos que los californianos de diversos orígenes pueden experimentar factores estresantes diferentes o desproporcionados, o enfrentar estigmatización cuando buscan atención de salud mental.



Por favor visite https://www.listoscalifornia.org/community-projects/mental-health/ para encontrar una lista de recursos dirigidos específicamente para tu comunidad. Haz clic en el signo de más a un lado de Recursos de Salud Mental Solo Para Ti para expandir el menú.


North Valley Hills Update

   Dena Hernandez, Regional Manager (209) 473-6930



Actualización de Lisa Culley,

Directora Ejecutiva de Red de Recursos para la Familia (FRN)

La Red de Recursos para la Familia (FRN) está organizando su 24º Retiro Anual de Madres el sábado 24 de febrero de 2024. Ven a pasar un sábado libre de niños con las mujeres que entienden lo que es ser una madre de un niño con discapacidad, hacer algunos amigos, celebrar las alegrías y las luchas de la crianza de su hijo, y aprender acerca de los recursos que están disponibles para ayudarle en el camino. El día está lleno de diversión, risas, consuelo y quizá algunas lágrimas. Saldrás de allí sintiéndote renovada y motivada por el grupo de mujeres con las que has pasado el día y como parte de una gran comunidad de apoyo.

 

Es necesario inscribirse y los lugares son limitados. Consulte el folleto para más detalles y el formulario de inscripción, o llame a la oficina de FRN al 209-472-3674 si tienes cualquier pregunta

www.vmrc.net

Facebook  Instagram  LinkedIn  Twitter  YouTube
Subscribete en nuestra lista de correo electronico