María F. Bonilla-Cooksey
Exceptional Parent
Foreign Language Interpreter
Morganton/Hickory CDSA
¡Hola a todos! Mi nombre es Maria Fernanda Bonilla-Cooksey y soy de Costa Rica. En el año 2001,teniendo 19 años, me vine a Carolina del Norte. Costa Rica es un país pequeño en Centroamérica, entre Nicaragua y Panamá. Los costarricenses somos conocidos como ‘Ticos’ y el español es nuestra lengua materna. Costa Rica tiene aproximadamente 4.5 millones de habitantes, es solamente 0.03 % de la
superficie terrestre mundial pero posee aproximadamente el 6 % de la biodiversidad del planeta, es el país con mayor superficie protegida del mundo (26.3% del territorio), el 98% de la energía se deriva de recursos renovables, no tiene ejército o fuerzas militares, tiene una de los mayores índices de alfabetismo y esperanza de vida. Comparto estos datos porque son un reflejo de las idiosincrasias ticas, incluyendo la conservación ecológica, la creencia y defensa de los derechos humanos, y el aprecio a la
educación y paz. Actualmente soy la intérprete de español de la Agencia de Servicios para el Desarrollo de los Niños de Morganton/Hickory. Aunque he vivido más tiempo en Carolina del Norte que en Costa Rica, sigue identificándome, orgullosamente, como costarricense, como hispana. Las iniciativas que buscan celebrar la diversidad cultural, tal como la herencia hispana, son buenas herramientas para facilitar la educación y participación de todos los miembros de la comunidad. Sin embargo, siendo hispana, yo celebro mi herencia cultural todos los días tanto en mi hogar con mi familia, como en mi trabajo. Mi hija habla y lee español, y no solo habla con y visita a su abuela, abuelo, tía, tío y bisabuela en Costa Rica, sino que también se identifica como hispana y costarricense. Mi herencia cultural es muy importante para mí, tanto como factor de mi identidad y como factor de mi pasión por los hispanohablantes.
|